• Inicio
  • INSTITUCIÓN
    • Nuestra Misión
    • Plan Estratégico
    • Organigrama
    • Creación del CIQ
      • Decreto Supremo Nº 1927
      • LEY Nº 395
    • Trayectoria de la MAE
    • Informes de la MAE
  • COMPONENTES
    • Investigación y Desarrollo
    • Gestión de la Información
      • Exportación
      • Producción
      • Comercialización
    • Capacitación y Asistencia Técnica
      • SABERES ANCESTRALES
      • GALERIA
  • MARCO LEGAL
    • Estatutos CIQ
    • Reglamento Especifico Sistema de Presupuesto
    • Reglamento específico Sistema de Programación de Operaciones
    • Reglamento de Administración de Almacenes
    • Reglamento de Administración de Vehículos
    • Reglamento de Caja Chica
    • Reglamento de Fondos de Avance
    • Reglamentos de Pasajes y Viáticos
    • Reglamento del Fondo Rotativo
    • Reglamento Interno de Personal
  • TRANSPARENCIA
    • AUDITORIA INTERNA
    • Formularios Transparencia
    • Convocatorias
    • Estados Financieros
    • Programa Operativo Anual
    • Recursos Humanos
    • Rendición de Cuentas
    • Presupuestos
    • Plan estratégico Institucional
    • Fuentes de Financiamiento
    • Manual de Organización y Funciones
    • Viajes al exterior de la MAE
    • Plan de Desarrollo Sectorial
    • Procesos de Contratación y pago de bienes y servicios
    • Proveedores
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • INSTITUCIÓN
    • - Nuestra Misión
    • - Plan Estratégico
    • - Organigrama
    • - Creación del CIQ
      • - - Decreto Supremo Nº 1927
      • - - LEY Nº 395
    • - Trayectoria de la MAE
    • - Informes de la MAE
  • COMPONENTES
    • - Investigación y Desarrollo
    • - Gestión de la Información
      • - - Exportación
      • - - Producción
      • - - Comercialización
    • - Capacitación y Asistencia Técnica
      • - - SABERES ANCESTRALES
      • - - GALERIA
  • MARCO LEGAL
    • - Estatutos CIQ
    • - Reglamento Especifico Sistema de Presupuesto
    • - Reglamento específico Sistema de Programación de Operaciones
    • - Reglamento de Administración de Almacenes
    • - Reglamento de Administración de Vehículos
    • - Reglamento de Caja Chica
    • - Reglamento de Fondos de Avance
    • - Reglamentos de Pasajes y Viáticos
    • - Reglamento del Fondo Rotativo
    • - Reglamento Interno de Personal
  • TRANSPARENCIA
    • - AUDITORIA INTERNA
    • - Formularios Transparencia
    • - Convocatorias
    • - Estados Financieros
    • - Programa Operativo Anual
    • - Recursos Humanos
    • - Rendición de Cuentas
    • - Presupuestos
    • - Plan estratégico Institucional
    • - Fuentes de Financiamiento
    • - Manual de Organización y Funciones
    • - Viajes al exterior de la MAE
    • - Plan de Desarrollo Sectorial
    • - Procesos de Contratación y pago de bienes y servicios
    • - Proveedores
  • NOTICIAS

  • Inicio
  • INSTITUCIÓN
    • Nuestra Misión
    • Plan Estratégico
    • Organigrama
    • Creación del CIQ
      • Decreto Supremo Nº 1927
      • LEY Nº 395
    • Trayectoria de la MAE
    • Informes de la MAE
  • COMPONENTES
    • Investigación y Desarrollo
    • Gestión de la Información
      • Exportación
      • Producción
      • Comercialización
    • Capacitación y Asistencia Técnica
      • SABERES ANCESTRALES
      • GALERIA
  • MARCO LEGAL
    • Estatutos CIQ
    • Reglamento Especifico Sistema de Presupuesto
    • Reglamento específico Sistema de Programación de Operaciones
    • Reglamento de Administración de Almacenes
    • Reglamento de Administración de Vehículos
    • Reglamento de Caja Chica
    • Reglamento de Fondos de Avance
    • Reglamentos de Pasajes y Viáticos
    • Reglamento del Fondo Rotativo
    • Reglamento Interno de Personal
  • TRANSPARENCIA
    • AUDITORIA INTERNA
    • Formularios Transparencia
    • Convocatorias
    • Estados Financieros
    • Programa Operativo Anual
    • Recursos Humanos
    • Rendición de Cuentas
    • Presupuestos
    • Plan estratégico Institucional
    • Fuentes de Financiamiento
    • Manual de Organización y Funciones
    • Viajes al exterior de la MAE
    • Plan de Desarrollo Sectorial
    • Procesos de Contratación y pago de bienes y servicios
    • Proveedores
  • NOTICIAS

Category Archives: SABERES ANCESTRALES

Home / Archive Category: SABERES ANCESTRALES

Arcoiris y Relámpagos

20 noviembre, 2018CIQ BoliviaBolivia, Indicadores AtmosféricosBolivia, Indicadores Atmosféricos, saberes

ARCO IRIS Lectura: Tras la lluvia, la aparición del arcoíris ayuda a prever nuevos eventos, así, cuando es alto indica que parará la lluvia y habrá sol; si el círculo es bajito, continuará lloviendo. Cuando el sol o la luna es envuelto con arco iris algunos indica que está enfermo eso es una señal que…

Leer más

Lluvias

20 noviembre, 2018CIQ BoliviaBolivia, Indicadores AtmosféricosBolivia, Indicadores Atmosféricos, saberes

Lectura: La fecha de llegada de las lluvias da indicios del tipo de año agrícola que se puede esperar. Si llueve el día conocido como Presentación (21 de noviembre) o en Santa Bárbara (4 de diciembre), con seguridad que será un año lluvioso. Si no llueve en estas fechas significa que será un año seco;…

Leer más

Nubes

20 noviembre, 2018CIQ Bolivia1 CommentBolivia, Indicadores AtmosféricosBolivia, Indicadores Atmosféricos, saberes

Lectura: La forma de las nubes y el color son importantes indicadores en la zona del intersalar. Si vienen como víbora, seguramente con viento frío, las nubes están anunciando granizadas. Es entonces cuando los animales suelen desaparecer, insectos y aves se esconden. “Es que los animales tienen una sensibilidad más desarrollada que nosotros, están más…

Leer más

Cactus-Pasacana

20 noviembre, 2018CIQ BoliviaBoliviaBolivia, Indicadores Biológicos, saberes

Descripción: Es una planta cactácea, arbórea, carnosa, de color verde, armada de espinas de hasta 14 cm. de largo. Puede llegar a medir hasta 10 metros de altura. Produce flores grandes (de unos 12 cm.), resistentes y con el tubo recubierto de largos pelos negruzcos. Lectura: El momento de la floración es un indicador de…

Leer más

Laqho-alga

20 noviembre, 2018CIQ BoliviaBoliviaBolivia, Indicadores Biológicos, saberes

Descripción: De aspecto aterciopelado unas veces y espumoso, en otras, es una especie de alga que flota en la superficie de riachuelos y lagunas de aguas tranquilas; se desarrolla en aguas dulces de poca corriente.   Lectura: Se observa entre los meses de septiembre y noviembre, y dependiendo del color es un indicador de lluvias.…

Leer más

  • 1
  • 2

Noticias

  • FIRMA DE ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER PROYECTO EN BENEFICIO DE PRODUCCIÓN DE QUINUA 30 diciembre, 2020
  • Lanzamiento oficial de la Denominación de Origen de la Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia 30 diciembre, 2020
  • GOBIERNO BRINDA HOMENAJE A INVESTIGADORES EN EL CULTIVO DE LA QUINUA 30 diciembre, 2020
https://si.ciq.org.bo/wp-content/uploads/2018/11/caidaQuinua.mp4
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • Informes de la Maxima Autoridad Ejecutiva
Developed by Think Up Themes Ltd. Powered by WordPress.
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • Informes de la Maxima Autoridad Ejecutiva
CONSUME LO NUESTRO

EL CONSUMO DE LA QUINUA FORTALECE NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO.

  • English